Presentación

El Programa de Posgrado en Sistemas y Procesos Agroindustriales (PPGSPA) es un programa interdisciplinario que integra diferentes áreas del conocimiento, complementarias en la coordinación y desarrollo de estos sistemas. A través del enfoque interdisciplinario, el PPGSPA reconoce la importancia de todos los participantes involucrados en el suministro de materias primas, en la producción, en la logística y comercialización de productos agroindustriales. El Sistema Agroindustrial también incluye a proveedores agrícolas, agricultores, operadores de almacenamiento, mayoristas, minoristas y el consumidor final, todos ellos involucrados en el proceso de agregación de valor. Además, dicho sistema incluye las diversas instituciones que coordinan e influyen en las etapas sucesivas de la producción agroindustrial, entre ellas el gobierno, los mercados, asociaciones y cooperativas. Las disciplinas del Programa de Posgrado en Sistemas y Procesos Agroindustriales (PPGSPA), de la FURG campus Santo Antônio da Patrulha, provienen de la integración del conocimiento de las áreas de las Ciencias Sociales Aplicadas, Ingenierías y Ciencias Exactas. A través del dominio e integración de estos conocimientos se desarrollarán tecnologías y estrategias eficientes para buscar alternativas innovadoras y proponer cambios en procesos, orientando segmentos del Sistema Agroindustrial.

Métodos Quantitativos Aplicados aos Sistemas Agroindustriais

Ementa:

Conceitos de estatística: probabilidade, distribuições. Condicionamento estatístico de dados experimentais. Princípios para o planejamento experimental. Planejamentos experimentais: completo, fracionário, estrela, metodologia MSR e ANOVA.
 

Bibliografia:

BARRO NETO, B.; SCARMINIO, I. S.; BRUNS, R. E. Planejamento e otimização de experimentos, Campinas: Editora da UNICAMP, 1995.

BOX, G. E. P.; HUNTER, J. S.; HUNTER H. G. Statistics for experimenters, New Jersey: John Wiley, 2005.

MONTGOMERY, D. C. Design and Analysis of Experiments, 8a edição, New York: John Wiley & Sons, 2009.

JURAITIS, K. R., Introdução ao laboratório de física experimental: métodos de obtenção, registro e análise de dados experimentais. Eduel, 2009.

RAMOS, E. M. L. S., Almeida, S. S., Araújo, A. R. Controle Estatístico de Qualidade. Porto Alegre: Editora Bookman, 2013.

RODRIGUES, M. I.; Iemma, A. F. Planejamento de experimentos e otimização de processos, Campinas: Cáritas, 2014.

WERKEMA, M. C.C. , Aguiar, S. Planejamento e Análise de Experimentos: Como Identificar as Principais Variáveis Influentes em um Processo. Belo Horizonte: Fundação Christiano Ottoni, E.E. UFMG, 1996.