Infraestructura

Laboratorios

El campus cuenta con una infraestructura de laboratorios multiusuarios, aulas y salas de reunión, una sala de seminarios y una secretaría de grado y posgrado. Esta infraestructura está localizada en las dos unidades del Campus FURG-SAP: Unidad Cidade Alta (UCA) y Unidad Bom Princípio (UBP): 05 aulas (UCA) y 16 aulas (UBP); 10 salas de permanencia para profesores y técnicos de laboratorio (UCA) y 12 salas de permanencia (UBP); 02 salas para la secretaría de grado; 01 sala para la secretaría de posgrado (UBP); 02 salas de reuniones (UCA y UBP); 01 sala de seminarios (UBP); 02 laboratorios de informática, uno equipado y el otro en proceso de implantación; Laboratorios de docencia (UCA) y de investigación (Centro Tecnológico UBP) en las áreas de química, física, ingeniería y gestión:

- 04 laboratorios de 35 m2;

- 06 laboratorios de 80 m2;
- 04 laboratorios de 51,66 m2;
- 01 laboratorio de 53,04 m2;
- 03 laboratorios de 25,20 m2;
- 02 laboratorios de ingeniería de 128,05 m2.

El equipo disponible para la investigación en FURG-SAP incluye:
-01 cromatógrafo de gases (GC/MS);
-01 cromatógrafo de líquidos (HPLC);
-01 espectrómetro de infrarrojos (FTIR);
-01 potenciostato con módulo de impedancia y sistema de disco giratorio;
-04 espectrómetros UV/Vis;
-Equipos generales de laboratorio: pH-metros, hornos, hornos con circulación de aire, muflas, campanas extractoras, balanzas, autoclaves, sistemas de destilación Kejdhal, baños calefactores, centrifugadoras, calentadores/agitadores magnéticos, rotaevaporadores, conductivímetros, bombas de vacío, baños termostáticos, baños ultrasónicos, rotaevaporadores, molinos de suelo, mesas de agitación, sistema de producción de cachaça de 10 litros (cuba de fermentación, alambique de destilación, prensa de molienda), frigoríficos, congeladores, etc.

El campus SAP de la FURG dispone de 30 ordenadores en el Laboratorio de Informática de la Unidad Cidade Alta, con una configuración típica Intel Core I5 3,50 GHz, 8 GB de RAM, arranque dual Linux (Ubuntu)/Windows. Todos los ordenadores disponen de herramientas de tratamiento de textos/hoja de cálculo/presentaciones, así como de software utilizado para la modelización matemática de problemas de ingeniería. Específicamente en lo que se refiere a herramientas de modelización, las máquinas disponen de versiones actualizadas de Python, Scilab y Octave, entre otras. Los ordenadores están conectados a Internet y permiten el acceso inmediato al Portal de Revistas CAPES. El enlace del campus SAP de la FURG es de 100 Mbps.

Biblioteca

La Universidad Federal de Rio Grande (FURG) posee un acervo total de aproximadamente 210.000 ejemplares, de los cuales 87.000 son libros, y este acervo se totaliza en todos los campus. Se incluyen libros (aproximadamente 152.000), publicaciones periódicas (aproximadamente 27.000), actas de congresos, tesis y disertaciones, entre otros. La biblioteca del Campus FURG-SAP forma parte del Sistema de Bibliotecas (SiB) de la Universidad Federal de Rio Grande (FURG). A través del acceso a la información que proporciona, el SiB busca servir como fuente de información para proyectos y actividades de enseñanza, investigación y extensión, así como subsidiar el entretenimiento y el ocio de la comunidad académica y externa, cumpliendo un papel técnico, cultural y social, ya que pretende satisfacer las necesidades de información del público universitario interno y externo. El sistema cuenta con un acervo compuesto por diversos tipos de material: libros, periódicos, CD-ROMs, DVDs, bases de datos, mapas, obras en Braille, entre otros, que abarcan las diversas áreas del conocimiento. Todo el acervo del sistema puede ser consultado vía Internet a través de la base de datos bibliográfica ARGO, en el siguiente sitio web: https://argo.furg.br/.

La Biblioteca Sectorial del Campus FURG-SAP fue creada en 2009. El acervo de la biblioteca del Campus Santo Antônio da Patrulha incluye libros de administración, economía, ingeniería, ingeniería química, ingeniería de alimentos, matemáticas, estadística, física y química. Como los programas de Ingeniería Agroindustrial Agroquímica e Ingeniería Agroindustrial de Alimentos fueron lanzados en 2009, el acervo incluye ediciones recientes. La biblioteca del campus ocupa un área de 118 metros cuadrados, ubicada en la Unidad Bom Princípio (UBP). Para llevar a cabo sus actividades, cuenta con un área de referencia y circulación, un área de procesamiento técnico, un espacio de estudio, una sala de estudio en grupo, ordenadores disponibles para la investigación y un almacén. La biblioteca de la FURG SAP atiende principalmente a los cursos de Ingeniería Agroindustrial Agroquímica, Ingeniería Agroindustrial Industrias Alimentarias, Licenciatura en Ciencias Exactas, Ingeniería de Producción y Administración, con un acervo de más de cuatro mil ejemplares principalmente en áreas relacionadas a los cursos.