Presentación

El Programa de Posgrado en Sistemas y Procesos Agroindustriales (PPGSPA) es un programa interdisciplinario que integra diferentes áreas del conocimiento, complementarias en la coordinación y desarrollo de estos sistemas. A través del enfoque interdisciplinario, el PPGSPA reconoce la importancia de todos los participantes involucrados en el suministro de materias primas, en la producción, en la logística y comercialización de productos agroindustriales. El Sistema Agroindustrial también incluye a proveedores agrícolas, agricultores, operadores de almacenamiento, mayoristas, minoristas y el consumidor final, todos ellos involucrados en el proceso de agregación de valor. Además, dicho sistema incluye las diversas instituciones que coordinan e influyen en las etapas sucesivas de la producción agroindustrial, entre ellas el gobierno, los mercados, asociaciones y cooperativas. Las disciplinas del Programa de Posgrado en Sistemas y Procesos Agroindustriales (PPGSPA), de la FURG campus Santo Antônio da Patrulha, provienen de la integración del conocimiento de las áreas de las Ciencias Sociales Aplicadas, Ingenierías y Ciencias Exactas. A través del dominio e integración de estos conocimientos se desarrollarán tecnologías y estrategias eficientes para buscar alternativas innovadoras y proponer cambios en procesos, orientando segmentos del Sistema Agroindustrial.

Biocombustíveis e Plataformas de Biorefinarias

Ementa:

Conceito de plataformas de biorrefinarias. Panoramas mundiais e perspectivas: biomassa agroenergética, biorrefinaria, bioprodutos e biomateriais. Estudo dos principais tipos de biorrefinaria e rotas tecnológicas de biorrefino. Caracterização e pré-tratamentos da biomassa. Principais fontes de matérias-primas e produtos da biorrefinaria: blocos de construção da síntese industrial química e alimentícia. Alternativas para o aproveitamento de resíduos e efluentes gerados nos processos produtivos. Aplicações.

 

Bibliografia:

JANSEN, Roland A. Second Generation Biofuels and Biomass – Essential Guide for Investors, Scientist and Decision Makers, Wiley-VCH Verlag GMBH & Co. KGaA, Weinheim, Germany, 2013.


BRAR, Satinder K.; SARMA, Saurabh J.; PAKSHIRAJAN, Kannan. Platform Chemical Biorefinery: Future Green Chemistry. Amsterdam: Elsevier, 2016.


KNOTHE, G. et al. Manual de Biodiesel. São Paulo: Edgard Blucher, 2006.


AMARASEKARA, A. S. Handbook of cellulosic ethanol. Beverly : Scrivener Publishing ; New Jersey : John Wiley & Sons, 2014.


BOROWITZKA, M. A. Algae for biofuels and energy. New York: Springer, 2013.


BOYLE, G. Renewable Energy. Power for a Sustainable Future. New York: Oxford University Press Inc., 2005.


BRIDGWATER, A. V. Fast Pyrolysis of Biomass. Editora CPL Press, 2002.


VAZ JUNIOR, S. (Ed.). Biorrefinarias: cenários e perspectivas. Brasília, DF: Embrapa Agroenergia, 2011.


BRENES, M.D. (Ed.). Biomass and Bioenergy: New Research. New York. Ed. Nova Science Publishers, Inc., 2006.